Actor. Aunque la música es una de las artes que más me gustan y me encantan una gran variedad de géneros. Creo que no es tanto como la actuación. De hecho llegué a protagonizar un programa de radio local en el que interpreté al Capitán Nemo de 20,000 leguas de viaje submarino. Además de otros personajes. La autora, productora y directora del programa envió el programa a una bienal de radio en la cual tuvimos mención honorífica. Nos invitaron a dar una conferencia junto a otros grandes de la radio en el auditorio de la facultad de letras y comunicación (En ese entonces ahí estudiaba) pero nosotros sí teníamos un certificado que sí decía mención honorífica a diferencia de otros programas que se enviaron y que ahí presumieron también como menciones honoríficas.
Después de ahí colaboré con otros programas de la facultad y finalmente me salí de los medios de comunicación por decepciones y enfado y entonces me metí a la ingeniería. Lo demás es historia ;)
ACTUALIZACIÓN (21/03/2024): Resulta que el día de hoy me voy enterando que esta historia sí existe y transcribo en español la información que me llegó: ¿Recuerda la historia del ingeniero que pidió un pago de $10,000 USD y lo justificó como $1 USD para girar el tornillo y $9,999 USD para saber qué tornillo girar? Bueno, ese famoso ingeniero existió, su nombre fue Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Una vez, su camino se cruzó con el de Henry Ford. En la planta de Ford en River Rouge había un problema técnico con un generador grande y los ingenieros eléctricos de la planta no podían averiguar dónde estaba el problema. El propio Ford recurrió a Steinmetz en busca de ayuda. Cuando el "pequeño gigante" llegó a la fábrica, rechazó cualquier tipo de ayuda y exigió una libreta, un bolígrafo y un catre. Pasó dos días y dos noches en la fábrica, escuchando el ruido del generador, mientras realizaba innumerables cálculos extraños y complicados. Luego, bruscamente, les exigió que le t...
Comentarios
Publicar un comentario