En toda mi vida he dejado de estudiar 2 semestres de manera separada. Primero porque me salí de comunicación y ya no quise insistir, se me abrió la puerta de estudiar telemática.
Y finalmente en telemática repetí segundo semestre nada más.
En la primera vez que me tocó "descanzar" asistía mucho a una tienda de cómics y a convenciones, en aquel entonces convivía mucho con un "amigo" vecino que después me enteré que se volvió drogadicto. Como no tenía modo de estarle pidiendo a mis padres para comprar mis cómic o para los viajes estuve buscando trabajo. Este vecino "amigo" me dijo que lo acompañara los fines de semana a hacer el aseo de la carnicería en la que trabajaba su hermano (quien actualmente, como todos sus hermanos, están empleados en la SEP, pero es harina de otro costal y una historia para saber la verdad sobre los sindicatos). Así pues le ayudé a lavar todos los utensilios mientras él trapeaba.
Realmente fue asqueroso porque el olor a carne cruda, sangre y cucarachas que a veces salían no me dejaron ganas de regresar. El "amigo" en cuestión tampoco quería que su hermano me diera dinero por la labor de limpieza a la que yo me merecía por haberle ayudado, mi "amigo" sentía que merecía más, no se, supongo que él por antigüedad, pero estoy seguro de que era avaricia, porque posteriormente también iniciamos juntos un negocio de videos piratas y yo vendí la mayor parte que este otro "amigo" y yo había "invertido" más en el negocio, así que como no nos fue bien y prácticamente yo hacía todo, pues ya no quise regresar jamás a tener ese tiempo de empleos, ni pirata ni conserje. Así que encontré otra carrera que me llamaba la atención y me dí cuenta que habemos personas que no nacemos para esos empleos.
También fui cerillo un tiempo, pero ese sí fue de los empleos más agradables, aunque son bronquillas porque a la gente no le gusta a veces cómo le acomodan las cosas y te reclaman, pero también es bien pagado si es un muy buen día.
ACTUALIZACIÓN (21/03/2024): Resulta que el día de hoy me voy enterando que esta historia sí existe y transcribo en español la información que me llegó: ¿Recuerda la historia del ingeniero que pidió un pago de $10,000 USD y lo justificó como $1 USD para girar el tornillo y $9,999 USD para saber qué tornillo girar? Bueno, ese famoso ingeniero existió, su nombre fue Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Una vez, su camino se cruzó con el de Henry Ford. En la planta de Ford en River Rouge había un problema técnico con un generador grande y los ingenieros eléctricos de la planta no podían averiguar dónde estaba el problema. El propio Ford recurrió a Steinmetz en busca de ayuda. Cuando el "pequeño gigante" llegó a la fábrica, rechazó cualquier tipo de ayuda y exigió una libreta, un bolígrafo y un catre. Pasó dos días y dos noches en la fábrica, escuchando el ruido del generador, mientras realizaba innumerables cálculos extraños y complicados. Luego, bruscamente, les exigió que le t...
Comentarios
Publicar un comentario