Sí. De hecho existe vida en otros planeta. Pero, dependiendo de la línea de investigación si se le quiere interpretar como vida inteligente o no.
Biólogos en nuestro planeta afirman que las plantas al presentar una respuesta psicofisiológica entonces manifiestan un tipo de inteligencia. Es decir, nadie les ordenó hacer eso, por eso no es algo artificial. Estímulo y reflejo para otros no es considerado como un símbolo de inteligencia. Y que sería similar al comportamiento de los animales. Y entonces la misma teoría encuentra su antítesis en ese principio, que los animales tampoco actúan por instinto meramente animal, sino que albergan una forma de inteligencia hasta cierto grado, mínima tal vez comparada con el humano, pero al fin y al cabo inteligente y pensada. Los delfines por ejemplo han demostrado mayor inteligencia comparados con otros animales y además comprobado que la cantidad de surcos en su cerebro son la causa de esto. No así las plantas no tienen una base central de pensamiento como en el caso de la fauna, sin embargo sí hay respuestas a estímulos. Por ende, las plantas que existen en otros planetas pudiera considerarse como tal.
Probablemente haya otros planetas en el mismo estado que nosotros, o aquellos en los que se empieza a gestar este tipo de inteligencia.
Que si hay otros más avanzados que hasta vienen a visitarnos. Sí, también lo creo posible.
Ya las teorías de "por qué no hay contacto?" pues las considero libres de que cada quien piense lo que quiera. Pero sí creo que existen los extraterrestres y que definitivamente los que vienen a visitarnos tienen una inteligencia superior y que a lo mejor esta sea una de las causas por las que no se dejan ver tan fácilmente.
ACTUALIZACIÓN (21/03/2024): Resulta que el día de hoy me voy enterando que esta historia sí existe y transcribo en español la información que me llegó: ¿Recuerda la historia del ingeniero que pidió un pago de $10,000 USD y lo justificó como $1 USD para girar el tornillo y $9,999 USD para saber qué tornillo girar? Bueno, ese famoso ingeniero existió, su nombre fue Charles Proteus Steinmetz (1865-1923) Una vez, su camino se cruzó con el de Henry Ford. En la planta de Ford en River Rouge había un problema técnico con un generador grande y los ingenieros eléctricos de la planta no podían averiguar dónde estaba el problema. El propio Ford recurrió a Steinmetz en busca de ayuda. Cuando el "pequeño gigante" llegó a la fábrica, rechazó cualquier tipo de ayuda y exigió una libreta, un bolígrafo y un catre. Pasó dos días y dos noches en la fábrica, escuchando el ruido del generador, mientras realizaba innumerables cálculos extraños y complicados. Luego, bruscamente, les exigió que le t...
Comentarios
Publicar un comentario